viernes , agosto 8 2025

Jóvenes universitarios y del agro conocieron de cerca el trabajo de Barbechando en el Congreso

La Asociación promovió un encuentro en la sede de la fundación. 

Con el objetivo de acercar a los jóvenes al entramado político y legislativo que impacta en el sector agropecuario, la Fundación Barbechando recibió este martes en su sede a un grupo de estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UADE y a jóvenes del Ateneo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La reunión se concretó dentro del marco del Programa de Extensión de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la ciudad de Buenos Aires, que se enfoca en que los estudiantes de Periodismo y de Comunicación conozcan al sector agropecuario en una movida para reducir la brecha campo-ciudad.

Durante el encuentro, las autoridades de la fundación compartieron cómo se articulan con diputados y senadores para impulsar o frenar proyectos de ley que inciden directamente en la vida del campo.

La reunión permitió a los participantes conocer de primera mano el funcionamiento del «lobby parlamentario» para el sector agropecuario, con acciones de influencia con un enfoque ético y transparente, respetando principios como la honestidad, la integridad y la responsabilidad.

Desde la fundación explicaron que su trabajo consiste en el seguimiento y análisis de iniciativas legislativas, el contacto directo con asesores y legisladores, y la construcción de consensos con bloques políticos para garantizar una agenda legislativa que contemple los intereses del agro.

En este marco, se les comentó a los futuros comunicadores y dirigentes rurales cómo se mueve el Congreso y por qué es tan importante tener una voz activa del campo en ese ámbito.

Barbechando nació en 2008 durante el conflicto por la Resolución 125 que imponía retenciones móviles y que generó una gran movilización de productores de todo el país en protesta.

Durante el intercambio se repasaron casos concretos de leyes en las que la fundación tuvo participación  ya sea impulsando normativas vinculadas al desarrollo productivo o conteniendo proyectos que representaban una amenaza para el sector. También se abordó el desafío de comunicar de manera efectiva el trabajo del agro ante una sociedad urbana muchas veces distante o desconectada de la realidad rural.

De parte de Barbechando participaron la presidente de la fundación Ángeles Naveyra, junto a María Amelia y Guillermo Irastorza, Florencia Richiutti, Belén García Goyhenetche, Agustina Ponce y Santiago Ricca.

La jornada cerró con un diálogo abierto entre los jóvenes y los referentes de Barbechando, donde surgieron preguntas sobre estrategias de comunicación, desafíos legislativos y el rol de los jóvenes en la construcción de políticas públicas vinculadas al agro.

 

Ver también

Una guiada por la Rural de Palermo para achicar la brecha campo-ciudad

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios llevó a estudiantes de Comunicación a la Exposición Rural 2025, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *